Cómo arreglar un disco duro o SSD que no aparece en la BIOS

¿Has instalado recientemente una nueva unidad en tu ordenador, pero no aparece en la BIOS? Has seguido todas las instrucciones y crees que lo has instalado correctamente, pero aparentemente, sigue habiendo un problema. Esto puede ser una experiencia frustrante.

Si has instalado un disco duro o un SSD y no aparece en la BIOS, no eres el único. Esto puede deberse a varias cosas. Afortunadamente, cada uno tiene una solución.

En este artículo, hablaremos de las razones más comunes por las que una unidad de disco no aparece en la BIOS, junto con sugerencias sobre cómo remediar la situación.

Razones por las que un disco duro o SSD no se muestra en la BIOS

Si tienes problemas para que tu unidad se muestre en la BIOS, hay algunas cosas que puedes comprobar fácilmente para determinar el problema. Si primero diagnosticas lo que ha fallado, podrás conseguir que la unidad sea reconocida en la BIOS. Aquí encontrarás las causas más comunes y sugerencias para remediarlas.

Inspeccionar los cables

Siempre es buena idea comprobar que todos los cables están bien sujetos. A veces el problema es una conexión de cable suelta. La unidad no será reconocida si un cable no está bien asentado. Debes seguir varios pasos para asegurarte de que la unidad está bien conectada a la placa base. A continuación se indican los pasos para determinar si los cables inseguros son los culpables.

  1. Desenchufa la unidad de la placa base.
  2. Inspecciona y limpia todos los cables.
  3. Echa un vistazo a las clavijas del conector de la placa base para asegurarte de que no están dobladas, rotas o dañadas.
  4. Vuelve a instalar los cables y asegúrate de que encajan en su sitio.
  5. Comprueba que los cables no tengan pliegues o dobleces extremos. Si es así, intenta desviarlos.

Si los cables parecen dañados o están muy doblados, sustitúyelos y vuelve a instalar la unidad. Los cables dañados suelen ser el problema y se sustituyen fácilmente.

Actualizar controladores

Una parte a menudo olvidada, pero necesaria, de la instalación de una nueva unidad es asegurarse de que tu placa base tiene instalado el controlador más actualizado. Los controladores anticuados o incompatibles pueden hacer que tu nueva unidad no aparezca en la BIOS. La actualización de los controladores debe hacerse siempre al instalar nuevos componentes. Para saber cómo actualizar tus controladores, sigue estos pasos:

  1. Haz clic en «Inicio», escribe «administrador de dispositivos» y pulsa la tecla intro.
  2. Elige «Administrador de dispositivos» y amplía «Unidades de disco» pulsando la flecha que hay a su izquierda.
  3. Selecciona tu unidad y haz clic con el botón derecho del ratón sobre ella.
  4. En el menú desplegable, toca «Actualizar el software del controlador».
  5. Haz clic en «Buscar automáticamente software de controlador actualizado».

Si hay un problema con la unidad, verás un pequeño signo de exclamación amarillo junto a su icono. Si este es el caso, sigue los siguientes pasos para intentar rectificar el problema.

  1. Haz clic con el botón derecho del ratón en el dispositivo con el signo de exclamación amarillo.
  2. Selecciona «Propiedades».
  3. Localiza la pestaña «Controlador» y toca «Actualizar controlador».
  4. Sigue las instrucciones en pantalla.

Después de seguir los pasos anteriores, reinicia el ordenador y comprueba si la unidad aparece ahora en la BIOS.

Formatea tu disco duro

Si tu disco no está formateado, la BIOS no podrá reconocerlo. Afortunadamente, el formateo es un procedimiento sencillo. Para saber cómo formatear tu disco, sigue estos pasos:

  1. Toca «Inicio», escribe la palabra «Ejecutar» y pulsa intro.
  2. Se abrirá la «Ventana de comandos». Tipo «diskmgmt.msc» y pulsa la tecla «Intro».
  3. Se abrirá la ventana «Gestión de discos». Localiza tu unidad y haz clic con el botón derecho en su nombre.
  4. En el menú desplegable, selecciona «Formato».
  5. Aquí puedes designar si es la unidad principal y qué tipos de datos deben asignarse a ella.
  6. Haz tus selecciones y pulsa «Aceptar».
  7. Espera a que se complete el proceso de formateo. Reinicia el ordenador y comprueba si la unidad se muestra ahora en la BIOS.

Actualiza tu controlador de control de almacenamiento

Otra opción para conseguir que la BIOS reconozca tu unidad es actualizar el controlador de control de almacenamiento. Puedes hacerlo haciendo algunos cambios en la BIOS. Para ello, sigue las siguientes instrucciones:

  1. Reinicia tu ordenador e inicia la BIOS.
  2. Busca el «Menú de configuración SATA».
  3. Selecciona «Configurar SATA como» y elige «IDE».

Guarda los cambios y reinicia el ordenador. Comprueba si tu unidad se muestra ahora en la BIOS.

Ejecuta el Solucionador de problemas de hardware y dispositivos

Ejecutar el solucionador de problemas de Hardware y Dispositivos podría diagnosticar y reparar los problemas de tu unidad que no se muestran en la BIOS. Ejecutar esta herramienta integrada en Windows podría ser todo lo que se necesita para resolver el problema. Es un proceso sencillo. Para intentar utilizar el solucionador de problemas, haz lo siguiente:

  1. Toca «Inicio», escribe «CMD» en la ventana de búsqueda, y pulsa intro.
  2. Se abrirá la «Ventana de comandos». Para ejecutar el solucionador de problemas, escribe «msdt.exe -id DeviceDiagnostic» y pulsa la tecla Intro.
  3. En la ventana emergente, pulsa «Siguiente».
  4. Deja que el solucionador de problemas se ejecute y diagnostique cualquier problema.

Una vez completado, reinicia tu ordenador y comprueba si el problema se ha resuelto.

Inicializar el disco duro

A veces es necesario inicializar una unidad recién instalada. Si no lo haces, puede que la unidad no aparezca en la BIOS. Incluso si estás seguro de que se ha inicializado, puedes hacerlo de nuevo para estar seguro. Para ello, sigue los siguientes pasos:

  1. Pulsa «Inicio», escribe «diskmgmt.msc,» y pulsa la tecla «intro».
  2. Localiza la unidad y haz clic con el botón derecho del ratón sobre ella.
  3. En el menú desplegable, elige «Inicializar disco».
  4. En el cuadro de diálogo «Inicializar disco», selecciona el disco y pulsa «Aceptar».

Reinicia tu ordenador. Ejecuta la BIOS y comprueba si el disco aparece ahora. Inicializar tu disco podría ser la solución.

Asignar una letra de unidad diferente

Otra sugerencia es asignar una letra de unidad diferente a la unidad. Se asigna una letra de unidad a cada unidad para que tu ordenador pueda distinguirlas. A veces esto hará que la BIOS reconozca el controlador.

Normalmente, a tu unidad de almacenamiento principal se le asigna la letra C. A las unidades secundarias se les suele asignar E y F. Sin embargo, puedes reasignar las letras. Si quieres probar esta opción, sigue estos pasos:

  1. Toca «Inicio», escribe «Disk Management,» y pulsa la tecla «intro».
  2. Cuando se abra la ventana de Administración de discos, localiza la unidad y haz clic con el botón derecho del ratón sobre ella.
  3. Utilizando el menú desplegable, selecciona «Cambiar letra de unidad y rutas».
  4. Para cambiar la letra de la unidad, puedes seleccionar cualquier letra que quieras, siempre que no esté ya en uso./

Después de hacer la selección, reinicia el ordenador y comprueba si la unidad aparece en la BIOS. Este proceso a veces puede forzar a la BIOS a reconocer la unidad.

Disco duro o SSD dañado

Si ninguno de los métodos anteriores ha funcionado, es posible que tengas una unidad defectuosa o dañada. Consulta con el fabricante para que te sustituya o te devuelva el dinero.

El disco duro no se muestra en la BIOS Resuelto

Si has instalado una nueva unidad, pero no se muestra en la BIOS, puede resultar un ejercicio de frustración. Hay varias soluciones disponibles. Mediante el método de ensayo y error, podrás diagnosticar el problema y conseguir que la BIOS vea la unidad. A veces es cuestión de sustituir un cable conector dañado o de asegurarse de que la unidad está bien asentada en la placa base. Actualizar los controladores a veces también soluciona el problema.

¿No aparece tu disco duro o SSD en la BIOS? ¿Has utilizado alguna de las sugerencias de este artículo para remediar la situación? Háznoslo saber en la sección de comentarios más abajo.

Deja un comentario