add_filter( 'generate_more_jump', '__return_false' );

Cómo transferir archivos de forma inalámbrica del PC a Android

La tecnología moderna nos ha acostumbrado tanto a recibir y enviar datos con rapidez que es importante saber cómo transferir archivos en una gran cantidad de dispositivos con rapidez. Por supuesto, podrías conectar tu Android a tu PC mediante un cable y mover los archivos a la antigua usanza, pero ese método requiere mucho tiempo y es difícil de manejar.

En su lugar, intenta transferir archivos de forma inalámbrica. Transferir archivos entre el PC y los sistemas Android es bastante sencillo una vez que aprendes a hacerlo. Mientras que los usuarios de Apple pueden utilizar AirDrop para mover archivos de forma inalámbrica entre iOS y macOS, los usuarios de Android tienen que pensar de forma diferente.

El hecho de que las transferencias de archivos en Android requieran una aplicación de terceros, no significa que sean imposibles. Como es fácil mover tus archivos sin depender de un destino específico del sistema operativo, puedes transferir documentos tanto a Windows como a Mac, a diferencia de AirDrop.

Si estás buscando la mejor manera de trasladar los archivos de tu ordenador a Android de forma inalámbrica, aquí tienes las mejores formas de hacerlo.

Transferir archivos de tu PC a Android usando una red Wi-Fi (WLAN)

La mejor manera de transferir archivos entre tu PC y Android es enviarlos a través de una red inalámbrica compartida. Puedes utilizar muchas aplicaciones para ello, como Wi-Fi File Transfer en Android y Air Transfer en iOS. Algunos navegadores de archivos también incorporan transferencias de archivos por Wi-Fi. Sólo tienes que abrir la aplicación, buscar, copiar y pegar en las carpetas del otro dispositivo. En el caso de los navegadores de archivos, generalmente vas a la sección de red, a la sección WLAN o a algo similar. Busca los dispositivos disponibles, y tú seleccionas el dispositivo que necesitas.

Transferencia de archivos con un lector de medios inalámbrico

Entre los dispositivos cada vez más prácticos para la gestión de soportes se encuentran las unidades NAS (Network Attached Storage) portátiles y los lectores de soportes inalámbricos. Estos dispositivos se cargan con medios a través de una tarjeta SD o una unidad USB, a los que se puede acceder conectándose al punto de acceso Wi-Fi del dispositivo.

Las principales características de las unidades NAS o lectores multimedia inalámbricos son la posibilidad de que varios usuarios accedan a ellas a la vez y el hecho de que se utilicen independientemente de una conexión a Internet. La mayoría de ellos también pueden actuar como banco de energía para mantener tu teléfono o tableta en funcionamiento durante periodos más prolongados.

Transferencia de archivos entre Android y el PC mediante Bluetooth

En los primeros tiempos de los teléfonos inteligentes, el Bluetooth era la forma perfecta de intercambiar pequeñas cantidades de datos. Aunque no es ideal para descargas de gran tamaño, sigue siendo una forma cómoda de transferir archivos. Como la mayoría de los portátiles de la generación actual tienen Bluetooth, también es fácil de configurar.

  1. Asegúrate de que el Bluetooth de tu PC está activado. Si está activo, verás el icono en el Bandeja del sistema. El icono también se mostrará en el Centro de Acción si el Bluetooth está activado o desactivado.
  2. Una vez activado el Bluetooth, haz clic con el botón derecho del ratón en el icono Bandeja del sistema y selecciona Añadir un dispositivo Bluetooth.
  3. En la ventana de Configuración de Bluetooth, selecciona Añade Bluetooth u otro dispositivo.
  4. En el Añadir un dispositivo menú emergente, selecciona Bluetooth para buscar tu dispositivo Android. En Android, es posible que tengas que abrir los ajustes de Bluetooth y pulsar el icono de actualización para reactivar la función de buscar y encontrar, o Windows no la descubrirá.
  5. Haz clic en el dispositivo cuando aparezca. También es posible que tengas que seleccionar el nombre del PC en el dispositivo Android mientras Windows intenta conectarse.
  6. A continuación, tu PC te mostrará un código para asegurarte de que te estás conectando al dispositivo correcto, que también debería aparecer en la pantalla de tu smartphone o tableta. Comprueba que los códigos coinciden, y luego selecciona .
  7. Una vez que hayas hecho clic en siguiente, los dos dispositivos deberían emparejarse, listos para intercambiar archivos de la misma manera que lo harías entre dos dispositivos móviles.

Transferir archivos entre Android y el PC usando el almacenamiento en la nube

Google Drive y Dropbox siguen siendo algunas de las mejores opciones para mover datos de forma inalámbrica. Ambas opciones son independientes de la plataforma y se puede acceder a ellas desde cualquier lugar con conexión a Internet, lo que supone una forma sencilla de compartir varios archivos o carpetas con un mínimo de complicaciones.

Como Google Drive viene preinstalado en Android, te recomendamos que sea tu primera parada. Dicho esto, si prefieres Dropbox, ambas aplicaciones funcionan de forma casi idéntica. El único inconveniente es el limitado espacio de almacenamiento de la capa gratuita de Dropbox, pero si sincronizas un pequeño número de archivos, no debería causarte muchos problemas.

Transferencia de archivos entre Android y el PC de forma inalámbrica utilizando el correo electrónico

Por último, el correo electrónico suele ser la solución para compartir rápidamente fotos o documentos con amigos y compañeros de trabajo, y por una buena razón. Puede que se esté volviendo un poco viejo, pero enviarse a sí mismo los archivos adjuntos deseados por correo electrónico sigue siendo una gran manera de intercambiar archivos entre tu PC y tu dispositivo Android.

Dependiendo del servicio de correo electrónico que utilices, puede haber un límite en la cantidad que puedes enviar. Enviar un correo electrónico con documentos adjuntos debería funcionar, pero no esperes pasar horas enviando vídeos sin problemas.

Preguntas frecuentes

La transferencia de archivos entre tu Android y tu PC debe ser sin problemas y sin limitaciones. Si tienes más preguntas, sigue leyendo.

¿Cómo puedo transferir archivos grandes entre mi PC y Android?

Si tienes que transferir archivos grandes, pero los métodos anteriores no te funcionan, tendrás que recurrir a otra opción. Tu mejor opción es utilizar el cargador de tu teléfono y transferir los archivos más grandes por USB. El proceso es bastante sencillo.

– Todo lo que tienes que hacer es conectar tu teléfono a su cargador, y el extremo USB al puerto USB de tu PC.

– A continuación, aparecerá una ventana emergente que te preguntará si quieres permitir que tu ordenador tenga acceso a tu teléfono. Aprueba los permisos necesarios y ¡ya está todo listo!

Si tienes problemas, es probable que se deba a que tienes que activar la depuración USB en tu teléfono. Este proceso también es sencillo.

– Sólo tienes que abrir los Ajustes de tu dispositivo Android y buscar Número de construcción (normalmente se encuentra en Acerca de la información sobre el teléfono y el software).

– Grifo Número de construcción siete veces para desbloquear las opciones de desarrollador de tus dispositivos.

– A continuación, vuelve a la configuración, pulsa en Opciones de desarrolloy activa el interruptor junto a Depuración USB en.

¿Existen aplicaciones de terceros que ayuden a transferir archivos entre dispositivos?

Por supuesto. Donde Windows y Android fallan, los servicios de terceros vienen a ayudar. Puedes hacer una búsqueda rápida de una aplicación que satisfaga tus necesidades específicas o utilizar un servicio más popular como Transferencia Android o Dr. Fone.

Transferencia de archivos en red

Existen numerosas formas de transferir archivos entre tu PC y tu dispositivo Android de forma inalámbrica. Para los archivos pequeños, el método más sencillo es utilizar el correo electrónico, el Bluetooth o un dispositivo NAS portátil. Cuando transfieras archivos de mayor tamaño, te conviene utilizar un dispositivo NAS, portátil o no.

¿Cómo se transfieren los archivos de tu PC a Android? No dudes en compartir tus sugerencias y soluciones en los comentarios de abajo.

Deja un comentario